

Tobillera elástica para hacer deporte. Cuenta con una excelente elasticidad, lo que hace que se adapte perfectamente a la morfología del pie. Además, es totalmente transpirable, por lo que no retiene el sudor durante la actividad física, lo que proporciona un gran bienestar.
Tallas: S, M, L, XL y 2XL.
Para averiguar tu talla, mide el contorno de tu tobillo con un metro.
Estas son las referencias:
S (19-21), M (21-23) L (23-25), XL (25-27), XXL (27-29).
La tobillera elástica transpirable es un dispositivo ortopédico para brindar soporte y compresión al tobillo después de sufrir una lesión o justamente para prevenirla, sobre todo durante la realización de una actividad física y deportiva.
Las características principales de la tobillera elástica transpirable son:
Una tobillera elástica transpirable se utiliza para:
En el fútbol es en especial uno de los deportes donde se da un mayor índice de lesiones que afectan a la articulación del tobillo, pues esta actividad requiere que esta parte del pie esté trabajando arduamente durante todo lo que dura un partido.
Para prevenir un esguince de tobillo en el fútbol, puede seguir estos pasos:
Si juegas al fútbol y has sufrido un esguince de tobillo u otro tipo de lesión, debes tener especial consideración con esta situación , ya que un esguince mal curado puede traer una inestabilidad permanente al tobillo, lo que provocará que el riesgo de caída mientras juegas sea muy elevado.
Una buena medida para prevenir un esguince reincidente es colocarse en el pie afectado una tobillera deportiva transpirable, que, a la par que mantiene protegido el pie, también lo mantendrá seco y cómodo al no mantener el sudor.
Ya has encontrado la mejor tobillera deportiva para poder mantener tu tobillo protegido de cualquier lesión. Si estás buscando otro tipo de órtesis de miembro inferior, puedes consultar nuestro catálogo online.
¿Tienes alguna duda? ¡Llámanos al 960 261 710! O si lo prefieres, escríbenos por WhatsApp (lo tienes a la derecha de la pantalla).
En Valentia Medical, cuidamos de ti.
Referencias específicas