

Férula de mano para controlar movimientos espásticos. Esta ortesis de mano, que está confeccionada con aluminio maleable, permite posicionar los dedos, la mano y la muñeca en distintas posiciones y de forma segura. Cuenta con un forro interior almohadillado para evitar la sudoración, y tres cinchas de sujeción en diferentes puntos: dedos, mano, muñeca y antebrazo.
Tallas: S, M y L.
Para averiguar tu talla, deberás medir el ancho de la palma de tu mano en cm, tal y como indica la imagen.
Estas son las referencias:
S (5-7 CM), M (7-9 CM), L (9-11 CM).
Efectos
Colocación
Para colocarte este tipo de férula, deberás seguir los pasos indicados en este vídeo.
Una férula de control posicional es una ortesis de mano diseñada para inmovilizar y alinear los dedos, la mano y la muñeca a la par que controlar los movimientos espáticos que se producen de forma involuntaria.
Las características de la férula de control posicional son:
Componentes:
Una férula de control posicional sirve para:
La mejor férula para tratar el Síndrome del Túnel Carpiano es la férula postural de control posicional. Incorpora tres cinchas de sujeción diferentes, para controlar el movimiento de los dedos, la mano, la muñeca y el antebrazo. Al controlar estos movimientos, está permitiendo que se reduzca la presión en el nervio mediano y le permite un descanso "relativo" de movimientos que podrían empeorar la enfermedad.
Asimismo, incorpora un forro almohadillado interior para brindar la máxima comodidad y evitar por todos los medios que se extienda el sudor.
Por otro lado, en nuestro catálogo online puedes encontrar una muñequera para túnel carpiano, la cual está diseñada para proporcionar una gran inmovilización cuando las limitaciones de los movimientos son mayores, pudiéndose usar además como apoyo tras la retirada de una escayola.
Lo primero que debemos entender es qué diferencia hay entre una férula y una muñequera ortopédica. Una férula está indicada para utilizar durante períodos cortos de tiempo e inmovilizar la articulación afectada para poder reforzar la curación del área vulnerable.
Si estás en un proceso de recuperación de poca gravedad, es recomendable utilizar una férula, pues esta se encargará de mantener la muñeca en una posición recta o doblada hacia atrás. Sin embargo, este tipo de productos no detiene tanto los movimientos repetitivos como sí lo hace una muñequera. Por lo tanto, si estás pasando por un proceso de rehabilitación tras una intervención quirúrgica, será más recomendable el uso de una muñequera. Aquí entra en juego la opinión de un médico especialista que pueda corroborar esta información.
Otras diferencias:
Por lo tanto, en función de las necesidades de tu lesión, puedes escoger entre nuestra férula para túnel carpiano o nuestra muñequera para túnel carpiano.
Ya conoces cómo la férula de control posiciona puede ayudarte a tratar el Síndrome del Túnel Carpiano y otras patologías. Recuerda que antes de comprarla, deberás de medir tu talla con las referencias que te hemos dejado más arriba.
¿Quieres mirar otras opciones? Puedes echarle un vistazo a nuestro catálogo online de férulas de mano ortopédicas y descubrir todo el abanico de posibilidades que tenemos disponibles para ti.
En Valentia Medical, cuidamos de ti.
Referencias específicas