- today
- label Noticias
- favorite 0 me gustas
- remove_red_eye 23 vistas
- comment 0 comentarios
¿Cómo elegir andadores para personas mayores?
Llegada cierta edad, una persona adulta necesita de ayuda para controlar y manejar su movilidad. Los andadores son estupendas y prácticas ayudas para conseguir que una persona mayor pueda caminar con más autonomía y con la seguridad de que no se va a topar con caídas o accidentes inesperados.
Sin embargo, existen una gran variedad de modelos, y en ocasiones parece complicado elegir cuál es el mejor andador para una persona mayor. Es por ello que a continuación te dejamos una práctica guía detallada para que puedas escoger la mejor elección sin perderte en todo el abanico de caminadores que existen en el mercado.
Tipos de andadores para ancianos
Para comenzar, lo más sensato es que conozcas qué tipos de andadores para adultos existen:
- Andadores sin ruedas. Se utilizan para mejorar la movilidad en el interior de un domicilio, nunca en el exterior. Es lo que comúnmente llamamos taca taca adulto.
- Andadores con dos ruedas. Pueden utilizarse para un paseo corto en el exterior, aunque no son recomendables para largos paseos ya que presentan menos estabilidad. Este andador de dos ruedas siempre suele ser plegable, lo que facilita su almacenamiento y lo hace mucho más atractivo, sobre todo si tienes poco espacio en casa.
- Andadores con 4 ruedas. Son una gran elección para paseos en exterior, y son muy prácticos para el día a día, ya que se le pueden añadir asientos o cestas de compra para llevar enseres personales. Eso sí, requieren de un mayor control motor. Por eso, solo se recomiendan para personas que tienen mucha conciencia sobre su propio cuerpo y su movilidad.
Factores a tener en cuenta a la hora de comprar un andador
- Maniobrabilidad. ¿La persona va a necesitar realizar recados o actividades por zonas urbans? En ese caso, va a necesitar un andador con ruedas multidireccionales que le ayuden a tener una movilidad fluida y hacer que no le cueste llevar su autonomía e independencia.
- Entorno en el que se va a utilizar. No es lo mismo un andador para estar dentro del hogar, que un rollator para salir a pasear, hacer la compra o gestiones de la rutina. Es muy importante comprender en qué espacios se va a necesitar el andador y qué ambientes son los que va a tener que atravesar. Para estar dentro de casa o como mucho salir a un jardín, un taca taca adulto o un andador de 2 ruedas son la mejor opción. Pero si la persona va a salir a la calle, en ese caso un rollator de 4 ruedas con asiento, frenos y bolsa será la alternativa más sensata.
- Peso del andador. Si la persona que lo va a utilizar tiene poca fuerza en las manos, no puede llevar un andador de mucho peso. Un andador de fibra de carbono, que pesa tan solo 5,8 kg, puede resultar una alternativa cuanto menos interesante en este tipo de casos.
- Facilidad de plegado y almacenamiento. Nuestros andadores plegables facilitan mucho que puedas tener más espacio en tu día a día, ya que no ocupan casi lugar.
¿Cómo se debe ajustar correctamente la altura del andador?
Aquí te dejamos una guía paso a paso de cómo debes regular la altura del andador.
- La persona debe estar de pie con los brazos relajados a los lados.
- La empuñaduras deben alinearse con la altura de las muñecas.
- Al sujetar las empuñaduras, los codos deben estar ligeramente flexionados, aproximadamente en un ángulo de 15 a 20 grados.
¿Cómo se debe caminar con un andador?
Si quieres andar con una caminador de forma segura y eficaz, aquí te adjuntamos una lista de consejos:
1. Avanza con el andador un paso adelante, y asegúrate en ese momento que las cuatro patas o ruedas están firmes en el suelo.
2. Mueve en primera lugar la pierna más afectada o la que tengas más débil hacia el andador.
3. Seguidamente, lleva la pierna más fuerte hacia delante, colocándolo al nivel de la otra.
4. Mantén una postura erguida y mira todo lo que puedas hacia delante, evitando así estar constantemente mirando hacia abajo.
¿Cómo mantener y cuidar el andador?
Para dar una vida útil duradera al andador, te recomendamos que:
- Revisa de forma frecuente las ruedas, así como las patas. De esta manera podrás detectar signos de desgaste y daño.
- Comprueba que los frenos funcionan bien. De lo contrario, contacta con la empresa o persona que te ha vendido el andador. Es fundamental que los frenos vayan correctamente.
- Mantén el andador limpio para evitar que se acumule la suciedad.
- Asegúrate de que todas las conexiones y mecanismos de plegado estén seguros y funcionen.
¿Qué diferencia hay entre un andador y un caminador?
Un caminador es una ayuda a la movilidad que está destinada a usarse simplemente en interior. En cambio, un andador o rollator cuenta con ruedas en todas sus partes, frenos, y en la mayoría de ocasiones, un asiento incorporado. Por eso son perfectos para exterior.
¿Cuándo no se debe utilizar el andador?
Aunque en nuestra página vendemos andadores para adultos, también nos gusta ser honestos con lo que ofrecemos. Y es que por ejemplo, un andador con ruedas no es para todo el mundo. Las personas con problemas graves de equilibrio, las personas que necesitan de un apoyo firme contante y las que no pueden mantenerse en pie, será mejor que utilicen caminadores, lo que se suele conocer como un taca taca adulto.
¿Cuándo es el momento adecuado para empezar a utilizar un andador?
Existen ciertas señales que nos ayudan a entender cuál es el mejor momento para que una persona empiece a utilizar un andador.
¡Aquí te las contamos!
- Ya no mantienes el equilibrio o lo pierdes de forma frecuente.
- Sientes debilidad en las piernas.
- Estás recuperándote de una cirugía que afecta al caminar.
- Tienes miedo a caerte porque no tienes estabilidad en las piernas.
¿Cuáles son las advertencias para los andadores?
La mayor advertencia es que no se pueden utilizar en escaleras o superficies irregulares.
¿Cómo poner ruedas a un andador de ancianos?
Si tienes un caminador o un andador sin ruedas, puedes optar por un kit de ruedas basculantes para poder otorgarle a tu andador una mejor asistencia y movilidad.
¿Cuánto cuesta un andador para adulto?
Su precio varía desde los 90 a los 450€ aproximadamente.
¿Cuánto paga la seguridad social por un andador?
El estado pone facilidades para que puedas adquirir un andador. En este blog te explicamos cómo solicitar un andador por la seguridad social.
¿Por qué es mejor un andador que un bastón?
Un bastón ingles u otro tipos de bastones son ayudas muy efectivas, pero brinda la misma base de apoyo que un andador para adulto.
Comentarios (0)